El diputado nacional Claudio Lozano (Ciudad de Buenos Aires-Proyecto
Sur), identificó una operatoria de compra y venta de títulos públicos
por $11.000 millones, autorizada según él por Martín Redrado cuando
era titular del BCRA, que le habría hecho perder al Estado $5.127
millones . La maniobra le generó grandes ganancias a 2 bancos
cercanos al Gobierno, y le impidió obtenerlas por el mismo mecanismo
a las desaparecidas AFJP.
El interbloque de diputados de centroizquierda presentará el martes
09/02 una denuncia penal por “incumplimiento de los deberes de
funcionario público” contra el ex presidente del Banco Central,
Martín Redrado, y el actual directorio de la entidad, al
responsabilizarlos de haber realizado una operación financiera para
favorecer a los Bancos Mariva y Macro, vinculados con el Gobierno.
Según la web La Política Online, la denuncia fue impulsada por el
economista de la Central de Trabajadores Argentinos, Claudio Lozano,
integrante del bloque Proyecto Sur que lidera Fernando Solanas, y
tendría también el aval de los seis diputados que conforman el
interbloque de centroizquierda.
Lozano identificó en el balance 2008 del Banco Central que la entidad
compró títulos públicos por más de $11.000 millones, operando el 82%
de ese monto concentrado en tres bonos, forzando así los precios a la
suba de esos títulos.
Lozano dice haber corroborado que el 50% de las operatorias se
concentró en los Bancos Macro y Mariva, “contribuyendo a reforzar la
percepción de 'default' que los mismos mercados reproducían y
perdiendo en ese ejercicio más de $5.000 millones”, destaca la
denuncia.
Sorprende, por cierto, que el presidente del Banco Macro, Jorge
Brito, además titular de la Asociación de Bancos Privados de Capital
Argentino (Adeba), haya adherido a la remoción de Martín Redrado del
Banco Central.
Lozano denunció que la participación del Banco Central “tuvo como eje
la compra de tres bonos: el DICP (discount en $) que amortiza desde el
2024 y solo paga intereses hasta ese momento; el AA17 en US$ que
amortiza totalmente en el 2017 y el AS13, también en U$S y que
amortiza en el 2013”.
Destacó que entre esos 3 bonos se aplicaron, desde abril a diciembre
de 2008, casi $9300 millones, y que esas compras extrañamente no
fueron coordinadas con la Secretaría de Finanzas del Ministerio de
Economía.
Para el diputado, esa entidad “seguramente le hubiera sugerido al
Central que, de intervenir en el mercado de títulos, lo hubiera hecho
comprando títulos de corta duración y con amortización en el período
2008-2010, aprovechando sus bajas paridades y ayudando al Tesoro a
“limpiar” vencimientos de los períodos inmediatos (es decir,
actuales)”.
“Lejos de esa política, Redrado optó por adquirir una suma
multimillonaria de títulos de larga duración y con muy poco impacto
sobre el flujo de caja”, completó Lozano, quien calculó que por esa
decisión, el Banco Central habría perdido $5.127 millones.
La denuncia destaca que los principales inversores institucionales
(AFJP) intentaron comprar bonos a corto plazo y venderle al Banco
Central a largo plazo, aprovechando las nuevas reglas de juego, y la
respuesta del organismo que conducía Redrado fue impedir que compitan
ese negocio, al prohibirles a los bancos venderle posiciones al
Central pertenecientes a los Fondos de Jubilaciones.
“Parece más razonable concluir que la discrecionalidad obedeció a
favorecer a aquellos bancos que tenían posiciones en los bonos
operados, o bien a que algunos hicieran buenas diferencias comprando
en el mercado y vendiendo luego al BCRA”, cerró Lozano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT
Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:
A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.
B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.
EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.
A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.
B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.
EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario