Ayer a las 9:30, el municipio volvió a levantar los alambrados y estacas que había instalado nuevamente un grupo de vecinos al pie del cerro Hermite, en Km.3. El trabajo se hizo con acompañamiento policial, a pesar de la resistencia que demostraron algunos ocupantes.
Después del levantamiento del jueves pasado, unas 15 familias retornaron a señalar los terrenos que desean ocupar en el barrio General Mosconi. El hecho fue advertido por el municipio, que envió maquinaria y operarios ayer por la mañana para frenar de este modo un nuevo asentamiento ilegal.
El operativo fue seguido de cerca por Josefina Bidondo, secretaria de Tierra y Hábitat de la comuna, quien comentó que si bien hay quienes aceptaron la decisión del Ejecutivo, hay casos, como el de una vecina que ya colocó una platea, en los que se espera la acción judicial.
Al decir de la funcionaria, "dialogamos con los vecinos y hemos quedado en una reunión a fin de poder poner en una mesa con ellos, para trabajar la emergencia que tengan. En ningún momento el municipio les cerró las puertas, lo que pasa que a veces uno que está viendo el conjunto de la demanda tiene escala y magnitud pero aquel que está sufriendo su propia necesidad ve exclusivamente lo suyo, entonces hay cuestiones en las que tenemos que participar con la vecinal".
La reunión anunciada se fijó para mañana, en horario a definir. Al decir de Bidondo, "hay que estudiar la demanda, ver cuál es el estado de situación social de cada uno de ellos y a partir de ahí trabajaremos. Lo que pasa que ellos como hijos del barrio, tienen un sentimiento de quedarse en General Mosconi pero el lugar tiene un pasivo ambiental importante", advirtió.
Lucía, una de las mujeres que se instaló en el sitio, reiteró en tanto que es su decisión quedarse allí. "A mí no me dieron respuestas, cuando quise anotarme en la vecinal ya no había cupo, ni me anotaron. Yo no tengo ninguna posibilidad de nada y decidí meterme porque sé que acá hay muchos acomodados, incluso a un empresario de la construcción le vendieron un gran terreno a 18 pesos el metro cuadrado. Yo como hija del barrio me voy a quedar, a pesar de todo".
FUENTE: Diario "Cronica"
Después del levantamiento del jueves pasado, unas 15 familias retornaron a señalar los terrenos que desean ocupar en el barrio General Mosconi. El hecho fue advertido por el municipio, que envió maquinaria y operarios ayer por la mañana para frenar de este modo un nuevo asentamiento ilegal.
El operativo fue seguido de cerca por Josefina Bidondo, secretaria de Tierra y Hábitat de la comuna, quien comentó que si bien hay quienes aceptaron la decisión del Ejecutivo, hay casos, como el de una vecina que ya colocó una platea, en los que se espera la acción judicial.
Al decir de la funcionaria, "dialogamos con los vecinos y hemos quedado en una reunión a fin de poder poner en una mesa con ellos, para trabajar la emergencia que tengan. En ningún momento el municipio les cerró las puertas, lo que pasa que a veces uno que está viendo el conjunto de la demanda tiene escala y magnitud pero aquel que está sufriendo su propia necesidad ve exclusivamente lo suyo, entonces hay cuestiones en las que tenemos que participar con la vecinal".
La reunión anunciada se fijó para mañana, en horario a definir. Al decir de Bidondo, "hay que estudiar la demanda, ver cuál es el estado de situación social de cada uno de ellos y a partir de ahí trabajaremos. Lo que pasa que ellos como hijos del barrio, tienen un sentimiento de quedarse en General Mosconi pero el lugar tiene un pasivo ambiental importante", advirtió.
Lucía, una de las mujeres que se instaló en el sitio, reiteró en tanto que es su decisión quedarse allí. "A mí no me dieron respuestas, cuando quise anotarme en la vecinal ya no había cupo, ni me anotaron. Yo no tengo ninguna posibilidad de nada y decidí meterme porque sé que acá hay muchos acomodados, incluso a un empresario de la construcción le vendieron un gran terreno a 18 pesos el metro cuadrado. Yo como hija del barrio me voy a quedar, a pesar de todo".
FUENTE: Diario "Cronica"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario