miércoles, 13 de octubre de 2010

CHUBUT Y SU PATRIMONIO ARQUEOLOGICO EN DEBATE

 Fuente: Oro Sucio

Acaba de presentarse el libro "Regreso de los muertos y las promesas del oro. Patrimonio arqueológico en conflicto", coordinado por Carina Jofré de Cayana: Cayana: Colectivo de Arqueología y profesora de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca-CONICET (Editorial Brujas, Córdoba 2010). La "Parte IV: LAS PROMESAS DEL ORO. Conflictos sociales entre Pueblos Indígenas, Estado y Empresas Mineras Transnacionales" recoge dos versiones del mismo caso: el traslado de un chenque para facilitar las actividades de una empresa de exploración minera de capitales canadienses en la meseta central de Chubut.Para un archivo breve sobre la cuestión ver ORO SUCIO, Revista Theomai, The Dominion, Revista Peripecias o Página 12 entre otros.
Nosotros no vamos a continuar la polémica porque las evidencias de nuestras críticas están enumeradas claramente en el texto de Julieta Gómez Otero, Eduardo Moreno y otros profesionales del
Centro Nacional Patagónico. Otero aporta al mismo tiempo, y prolijamente, la confesión y las pruebas. Y son sus propios colegas quienes nos han invitado a exponer en foros especializados y participar en este libro que recoge los principales debates del IV TAAS-Catamarca (Cuarta Reunión Internacional de Teoría Arqueológica en América del Sur, Catamarca, julio de 2007).
¿Qué se hará con otros dos chenques ubicados en lo que hoy es el proyecto minero Navidad (cerca del denominado Sector Zeta) que ya fueron relevados por la arqueóloga Florencia del Castillo y Téc. Juan Pablo Mariescurrera? ¿Qué con las decenas de sitios afectados por proyectos mineros que son patrimonio de las comunidades aborígenes de la provincia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.