martes, 9 de noviembre de 2010

Comunicado de Proyecto Sur Comodoro

El derrame de Caleta Cordova sigue desnudando la ausencia del estado municipal y provincial y de la propia justicia federal en delitos que atentan contra el medio ambiente y las personas en ese sector de la ciudad.
Impunidad ambiental, ausencia del estado y amenazas a vecinos
En el dia de ayer, segun las autoridades municipales y de Termap, informaron a partir de la preocupacion y desesperacion de los vecinos de Caleta Cordova, que un "pequeño" derrame superó las medidas de control y seguridad de la planta de TERMAP, llegando el hidrocarburo a 150 metros de la playa y del barrio (escuela incluida). Si esto sucedió, ¿se trató de un derrame "pequeño", como dijeron las autoridades? ¿O es que la empresa no cuenta con las medidas de seguridad mínimas para controlar una contingencia de este tipo?
¿Cuàles son las medidas de seguridad que se tomaron? Con mucha celeridad, y la ayuda de empresas privadas (Dallas Oil S.A.), que incluso llegaron antes que las fuerzas de seguridad del estado y Defensa Civil, se intentó "tapar" la enorme mancha de petróleo con tierra, como diciendo "acá no pasó nada". Pero otra vez pasó. Y no fue peor porque la tormenta de agua finalizó el día anterior, porque de lo contrario otra vez el mar hubiera aparecido pintado de negro muerte.
Y a todo esto se suma un hecho más grave y preocupante: NO SE LE AVISÓ NADA A LA POBLACIÓN del barrio Caleta Córdova, con los serios riesgos que un derrame de hidrocarburos conlleva, para la salud y la seguridad.
Los mismos vecinos del barrio fueron quienes se movilizaron y alertaron a los demás pobladores, a la comunidad en general y a los medios de comunicación, ante las AMENAZAS del personal de la empresa hacia las primeras personas que se acercaron al lugar a informarse y solicitar respuestas.
Esta recurrente situacion en Caleta Cordova de la que se prentende entre otros destinos que se convierta en una zona turistica conlleva a una responsabilidad en sus funciones publicas del propio municipio y de la provincia a traves de sus autoridades ambientales, Oscar Ruiz y Ariel Gamboa que en su desconocimiento funcional no solo posibilitan que las empresas se manejen con un dispositivo de seguridad ambiental que pone en peligro el ecosistema del propio lugar, la salud y la seguridad publica de los propios vecinos de Caleta Cordova que se encuentran indefensos ante la ausencia y la pasividad complice del propio estado en sus obligaciones esenciales y de la justicia.
Tambien la Justicia Federal es corresponsable de esta situacion que constantemente se registra en Caleta Cordova a traves de la propia jueza federal, Eva Parcio que con su inaccion despierta serias sospechas de su actuacion frente a la impune conducta de empresas que contaminan y afectan a la zona sin que peligrosamente nunca se encuentre a un responsable que  responda por los daños que se ocasiona gravemente al medio ambiente y a las personas.
Frente a esta sospechosa trama que involucra a funcionarios en las areas de Medio Ambiente y autoridades judiciales federales que garantizan impunidad ambiental con su inaccion y ausencia poniendo en riesgo inclusive a la salud de las personas, merece nuestro mas energico reclamo de informacion publica sobre la actuacion que han tenido sobre este y otros hechos ocurridos anteriormente en Caleta Cordova y ademas repudiamos y exigimos que garantizen la seguridad publica a vecinos que han denunciado publicamente los derrames y como consecuencia han sufrido amenazas directas a familiares por personal de seguridad de la propia planta de Termap. 

Registro Documental del Derrame realizado por los Vecinos de Caleta Cordova antes de haber procedido a su ocultamiento. Tambien el registro de las amenazas realizadas por personal de seguridad de Termap.







JUNTA PROMOTORA PROYECTO SUR COMODORO
ALEM 117 - COMODORO RIVADAVIA
Sitio web: www.proyectosur-chubut.blogspot.com
e-mail: proyectosur.comodoro@gmail.com
En Facebook - "Proyecto Sur Chubut"
En Twitter - www.twitter.com/MPSchubut
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.