lunes, 4 de abril de 2011

En los dos sectores del peronismo ya se empezó a hablar de “unidad”

REFERENTES DEL FPV Y PJ FEDERAL COINCIDIERON EN QUE HAY QUE “REDUCIR” LOS ATAQUES DESMEDIDOS EN POS DEL PROXIMO GOBIERNO

   

Después de una dura campaña electoral y de innumerables cruces tras el polémico escrutinio provisorio de los comicios provinciales el 20 de marzo, en Chubut ya son varias las voces de referentes de los dos sectores del PJ que hablan de alcanzar la “unidad” de cara a la próxima gestión. El round siguiente será por el control del Partido Justicialista ante las inminentes elecciones nacionales en octubre. En pos del consenso, Javier Touriñan le ofrece el tercer lugar a Mario Das Neves en la lista de candidatos a diputados nacionales del FPV.

  Gane quien gane, en Chubut el peronismo deberá respirar profundo y liberar tensiones acumuladas para llegar a un acuerdo y garantizar la gobernabilidad, ya sea del Peronismo Federal o del Frente para la Victoria.
 En ese sentido, no son pocos los dirigentes de los dos sectores que reconocen la necesidad de alcanzar o, al menos, empezar por hablar de una eventual “unidad”, primero para definir armoniosamente la conducción del Partido Justicialista a nivel provincial y luego la representación del peronismo chubutense en las elecciones nacionales de octubre.
 Sin dudas, el round siguiente será por el control del Partido Justicialista ante las inminentes elecciones nacionales  y en esta instancia el diputado y candidato a vicegobernador Javier Touriñan hasta le ofreció el tercer lugar a Mario Das Neves en la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente para la Victoria en pos del consenso.
 Entre los dirigentes de ambos sectores que apuestan a la “unidad” se puede mencionar al actual vicegobernador Mario Vargas, quien reconoció que “habrá que charlar, conversar, rever las situaciones y empezar a encontrar el mecanismo de unión que tiene que alcanzar a todos los peronistas”.
 El peronismo “es muy movilizador y se va a ir adaptando a las circunstancias que el mundo exige”, dijo Vargas antes de aclarar que “yo voy a trabajar para que el peronismo no siga dividido”.
 Vargas también consideró que “no tengo ningún tipo de dudas” de que es tiempo de que surjan nuevos protagonistas que busquen el consenso en el peronismo chubutense, aunque “yo quisiera ver o saber lo que se dijo en el contexto nacional y con todos los canales en Chubut”, añadiendo que “tendrían que mirar la imagen negativa que ellos también tienen (por el Frente para la Victoria)”.
 Por el otro lado, quien se refirió a la necesidad de alcanzar un consenso desde el “kirchnerismo” fue el intendente reelecto de Esquel, Rafael Williams, quien resaltó la “actitud” de Gustavo Mac Karthy, candidato a vicegobernador del peronismo Federal.
 Williams precisó que “si no lográramos nosotros la victoria y se consagra la fórmula (Martín) Buzzi-Mac Karthy, tendremos una persona dirigiendo la Legislatura con un discurso constructivo, como lo vino teniendo más allá de sus reclamos por su sector. Pero siempre dejando puertas abiertas para un marco de diálogo, que es lo importante”.
 Otra de las voces fue la del diputado provincial Jorge Valentín Pitiot, quien adelantó que “hay tiempo como para recomponer, hay tiempo para discutir, para debatir”, al hacer referencia a la posibilidad de que el PJ renueve sus estructuras partidarias y allí se pueda integrar al Frente para la Victoria.
 El dirigente trelewense fue sencillo y claro en sus expresiones, planteando que dado el contexto político es “fundamental” iniciar con el “debate interno”, evaluando además que será decisión del propio Mario Das Neves su continuidad en la presidencia partidaria.
SIGUEN LAS CRITICAS

No obstante, y pese a que algunos hablan de “unidad”, hay diputados y dirigentes que prefieren enfriar tal posibilidad con ironías o advertencias sobre las posibles jugadas políticas de sus rivales internos y externos del propio PJ.
 Sin ir más lejos, la diputada “dasnevista” Rosa Muñoz cree que el “kirchnerismo” buscará conducir el Partido Justicilista chubutense. (Carlos) Eliceche dijo que vamos por el partido. Y es verdad que vienen por el partido”, afirmó Muñoz.
 En este contexto se mostró preocupada por el avance del “kirchnerismo” chubutense sobre la vida interna del PJ, ya que “la presidenta Cristina va a llamar a internas porque ella quiere conducir el justicialismo”. Y en el ámbito provincial, “vienen por el partido aunque aún no es tiempo de evaluar sanciones a esos afiliados”.
 Por último, el también diputado Javier Touriñan reconoció que la elección presidencial de octubre abrirá una nueva discusión en el peronismo chubutense, en base a la representación formal del Partido Justicialista, teniendo en cuenta que a nivel nacional irá como Frente para la Victoria, con lo cual la línea “kirchnerista” chubutense sería la que contenga la propuesta partidaria.
 “La elección es de presidente, vice y diputado nacional. Nosotros vamos como FPV”, afirmó tajantemente el candidato a vicegobernador y actual legislador provincial.
 Touriñan interpretó que “el dasnevismo va a proponer nombres para diputados nacionales, pero van a ir en una boleta que va a llevar como cabeza a (Mauricio) Macri o (Eduardo) Duhalde, contra Cristina Fernández”, que irá por el FPV, por ende el PJ nacional.
 “Mario Pais es un excelente legislador y ha trabajado fuertemente en esta elección”, aunque todavía esas candidaturas “no las hemos definido”, dijo el dirigente, recordando que “hay un pedido de la Corriente Sindical” pidiendo la cabeza de lista.
 “Incluso, tercero podría ser Mario Das Neves. Nosotros podríamos discutirlo y podríamos aceptarlo porque siempre para el tercero hay lugar”, ironizó.

Javier Touriñan: “siempre hay lugar para el tercero”. | Mario Vargas dice que el PJ “se va a ir 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.