lunes, 25 de abril de 2011

Opinión: por Humberto Kadomoto

  “Cuando las noticias deben responder a quienes ponen la plata”  
Por Humberto Kadomoto *
Salvando las distancias, y a raíz de un próximo encuentro que pretende llevar a cabo en Esquel un grupo representativo del sector minero de Argentina con el apoyo de periodistas locales que necesitan justificar los ingresos obtenidos durante los últimos años sin haber logrado nada, es que quiero agradecer el aporte realizado por el programa 6, 7 8 de la televisión pública.

¿Para que sirve el programa 6, 7, 8 de la televisión pública?


Fundamentalmente me ha servido para confirmar que las agencias de noticias y sus periodistas responden a quienes les pagan, más allá de las noticias.
Esa es la gran enseñanza de ese programa. Incluso los mismos integrantes del programa 6, 7, 8 han perdido en el tiempo la capacidad de crítica hacia las cosas que este gobierno NO HACE BIEN.Ese programa nos ha permitido darnos cuenta que los grandes medios y sus grandes periodistas han sido "cómplices" de los mayores atentados contra la democracia, la soberanía económica y la libertad de expresión sucedidos en este país.
Motivados por intereses netamente económicos, estos medios y sus periodistas "penetran" en cada uno de nuestro hogares con latiguillos como: "periodismo independiente", "le mostramos la verdad", "información al instante", etc... Sin embargo la función de estos medios y sus periodistas ya está "ordenada" desde antes por sus "dueños".
Las "noticias" salen a la luz y bombardean nuestros sentidos. Antes de creerlas debemos tener en cuenta que, esas noticias respondieron a estas premisas periodísticas muy "particulares:

- Mostramos sólo lo que nos conviene, el resto nunca sucedió.

- No hace falta investigar los hechos, pues ya tengo de antemano el resultado que necesita el dueño.

- No debo enfrentar a mi fuente de la noticia con ninguna otra que sea contraria.

- Debo encontrar "opiniones" respetables afines a la posición de quienes pagan.

- No debe importarme si hay prevalencia de información (informantes) sobre opinión (opinólogos). Uso le que mas me convenga.

- Jamás debo reconocer un error en mis noticias.


Es así que los "oyentes" nos convertimos en "botín de guerra" de un lucha entre intereses sectoriales que quieren hacernos creer lo que mas les conviene a su negocio.

¿Y en Esquel?

Vuelvo a decir que salvando las distancias, el caso de la "nueva minería? en Esquel es muy similar. Se trata de "confundir" a la población emitiendo "información" y realizando "programas de desarrollo" que en realidad se encuentran "pagados y organizados por los mismos sectores mineros" en complicidad con medios y periodistas que reciben dinero de esas empresas. Escucharemos periodistas que intentaran mostrar la realidad del despojo minero como una alternativa de desarrollo. Para ello utilizarán la manipulación de la realidad para convertirlo en noticias, previamente manejadas y parcializadas.
Es por ello que todos los RECEPTORES de esa información debemos tener una análisis real y auténtico de la manipulación y el recorte de la realidad que realizan quienes COBRAN DINERO DE LAS MINERAS.

* DNI 17.823.940

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.