viernes, 27 de mayo de 2011

Habrá una protesta por el arribo del buque inglés a Comodoro

 

 El referente de Resistencia Patriótica, Tony López, cuestionó en Radio Del Mar el arribo del barco de bandera inglesa a Comodoro Rivadavia para la exploración de petróleo en Malvinas. “Nos queda el reclamo de la legitimidad, no de la legalidad. Nos ofende, nos da vergüenza que haya barcos ingleses que vengan a buscar petróleo de Malvinas”, precisó. “Hace un año que venimos corriéndolos desde que comenzó la exploración petrolera, para lo que necesitan del apoyo del continente. Es lo único que podemos hacer”, sostuvo. Valoró que “tanto en Mar del plata como en Ensenada los mismos concejales apoyaron los actos de repudio y estuvieron en primera fila”. Comentó que “vamos a reunirnos con Andres Acevedo (referente de Proyecto Sur) y convocaremos a veteranos de guerra, gremios portuarios y a quienes estén dispuestos a expresar dolor y vergüenza”, manifestó.
“El intendente fue el primero en echarlos y desde allí hasta Quebracho no faltó nadie”, relató. “En Ensenada se los echó porque los trabajadores de la destilería no quisieron abastecerlo de combustible”, puntualizó.
“Este buque forma parte de una flotilla que viene a la cuenca de Malvinas”, confirmó.
“Es terrible la falta de información y la campaña de mentiras que se ha montado”, se lamentó.
Explicó que el buque Normand Baltic tenía bandera inglesa cuando salió de Mar Del Plata” y resaltó que “hay una denuncia penal porque el buque no puede estar sin bandera y escondiendo ésta en la base naval”.
Reclamó que “recién cuando el Concejo Deliberante de Mar Del Plata se convocó a pedirle que se vayan” se retiró y criticó que “como están amparados por sectores del Gobierno, su presencia es legal”.
“En algunas páginas anunciaban con júbilo que Inglaterra se había asociado a la Argentina para explorar riquezas petrolera en Malvinas cuando es en la zona continental y que está fuera de conflicto”, precisó.
“Al barco que viene le acaban de cambiar la bandera porque este buque figuraba con bandera inglesa; es de la misma empresa que mandó dos barcos a la guerra de Malvinas como parte de la flota británica”, aseguró.
Explicó que “hasta 2006 estaba en Río de Janeiro y hacia de taller flotante para los submarinos de la zona de Malvinas y el otro barco estuvo en la guerra asistiendo a los distintos barcos de la flota”.
“Los barcos que echamos de Ensenada y Mar Del Plata no los dejan entrar en Uruguay”, indicó.

DENUNCIA A FUNCIONARIOS
El ex diputado nacional y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por proyecto sur, Mario Cafiero, expresó su repudio a la presencia de un buque de bandera inglesa en el puerto de La Plata. Subrayó que el ministro Julio De Vido y el canciller Héctor Timerman “han actuado como empleados de YPF, siendo cómplices de un encubrimiento y falsedad en las banderas que se enarbolaban”. Además, explicó que “no se podría tolerar en un país serio que empresas británicas participen de la negociación en una zona disputada”.
A su vez, dijo que “hemos hecho la denuncia penal y el fiscal ha pedido todos los elementos para investigar”, puntualizó.
Aclaró que la denuncia “no tiene nada que ver con las elecciones” sino que “hace años venimos siguiendo la cuestión del petróleo en Malvinas. Denunciamos hace años que había una estrategia británica para comenzar la exploración de crudo y después se comprobó”, subrayó. “Ahora nos encontramos con una situación donde YPF contrata una flota a una empresa escocesa con tres buques: un perforador, que está a punto de entrar al puerto de Comodoro Rivadavia y otros dos, uno de los cuales entró a La Plata con bandera noruega”.
Detalló que ese mismo barco “en febrero entró al puerto de Mar Del Plata con bandera británica y allí se armó una lógica reacción que motivo que se realice una ordenanza del Concejo Deliberante de manera unánime repudiándolo y fue expulsado”.
“A los dos meses entró a La Plata con otra bandera sin haber salido de las aguas jurisdiccionales de Argentina porque fue a la zona común del Río de la Plata. Esto fue apañado por el ministro (Julio) De Vido y el canciller (Héctor) Timerman, quienes dijeron que era un buque que podía ingresar”, reclamó.
“Creemos que es una gran burla a la soberanía argentina. No puede ser que se tolere q mientras se saquea el petróleo en Malvinas del lado argentino, las firmas británicas estén haciendo negocios”, manifestó.
“Nunca dijimos que estos buques estaban contratados para entrar en un área usurpada. Sabemos que es un contrato de YPF con Petrobras y PAE, que en su momento era británica”, recordó. “Lo que decimos es que no se podría tolerar en un país serio que empresas británicas participen de la negociación en una zona disputada”.
“Se trata de un gran negocio porque es una cuenca de 60 mil millones de barriles de petróleo; es la cuenca más grande de Occidente”, determinó.
“El Gobierno nacional actuó de manera tolerante y no ha generado ningún tipo de reacción acorde con la presencia de bases petroleras del lado usurpado”, cuestionó.
“El Reino Unido vive una crisis fiscal de proporciones y reduce gastos militares en todos lados menos en Malvinas”, ejemplificó. “Frente a esto se queja la presidenta, cuestiona, pero no hemos cambiado ninguna de las políticas”, puntualizó y determinó: “esto es lo que explica el interés británico en las islas”.
Afirmó que “hay normas de tráfico y de funcionamiento de los busques que se han violado. En Mar del Plata al ver la reacción popular se escondió la bandera. Es como tapar la patente”, comparó.
Indicó que “desde el punto de vista legal no hay objeciones pero desde el de soberanía, todas. A veces las leyes no cubren aspectos tan insospechados o introvertidos”, criticó.
“No puedo pensar que una empresa argentinizada –por YPF- contrate una flota británica para explotar el petróleo cuando sabe que a unas millas están las mismas empresas saqueando el petróleo argentino”, expresó.
“Que no nos tomen por idiotas”, pidió. -

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.