En “20 minutos” el “dasnevismo” armó su lista de candidatos a diputados nacionales de cara a las primarias del 14 de agosto. Eliceche buscará un lugar en la Cámara Baja por el FpV al mismo tiempo que se confirmó a Cristina Ziebart en segundo término. La UCR tendrá dos listas: la de Carlos Maestro y la de José Chingoleo donde en tercer lugar figura Pedro Peralta.
![]() El ex candidato a gobernador, Carlos Eliceche, encabeza la nómina de candidatos del FpV en Chubut. |
Mario Das Neves, gobernador de Chubut y candidato a vicepresidente por el Frente Unión Popular, confirmó la lista de candidatos a diputados nacionales por esa fuerza ayer en Comodoro Rivadavia. Rubén “Meném” Fernández, Nélida “Bidu” Burgueño y Juan Domingo Perón encabezarán las candidaturas.
Quien se presenta en primer lugar es el esquelino Fernández, actual subsecretario provincial de Información Pública. Le sigue Burgueño, militante justicialista de Rawson; y Perón, delegado del IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) en Comodoro Rivadavia y homónimo de nada menos que el fundador del PJ.
Los suplentes serán Leticia Huichaqueo de Gaiman y en segundo término Javier Maraboli, actual intendente de Río Senguer. “Lo que hoy hacemos es el cumplimiento casi formal del anuncio, están los números y los nombres y ahora esperamos el acompañamiento de la gente como lo hemos tenido ya en siete elecciones”, sostuvo el gobernador Das Neves, quien compartirá fórmula presidencial como segundo de Eduardo Duhalde.
“Hubo consenso generalizado, de los temas políticos charlamos casi 3 horas y las candidaturas las definimos en 20 minutos, acá no se priorizan los nombres por sobre las ideas”, comentó “Meném” Fernández. Además, rescató que en la lista haya referentes de cada región: “somos una provincia inclusiva donde somos chubutenses, estoy orgulloso de esto y con la tranquilidad de asumir este nuevo compromiso, porque soy parte de un proyecto político”.
ELICECHE, ZIEBART Y PAIS
La lista de candidatos que presentará el Frente para la Victoria registró cambios a último momento. La actual concejal comodorense Cristina Ziebart reemplaza en la nómina a Daniela Taboada, la joven dirigente de la Corriente Sindical e hija del líder camionero chubutense Jorge Taboada.
Como se barajó durante las últimas semanas, la lista que representa al kirchnerismo en Chubut estará encabezada por Carlos Eliceche, intendente de Puerto Madryn y ex candidato a gobernador en una elección donde perdió por escaso margen ante el postulante del dasnevismo, el comodorense Martín Buzzi.
El segundo lugar queda para Ziebart y el tercero, después de varias discusiones internas, quedó en manos de Mario Pais, que en la actualidad es diputado nacional y ahora persigue la renovación de su banca.
En lugar de Taboada ahora aparece Ziebart y, de acuerdo a los argumentos partidarios, el cambio está vinculado a la necesidad de presentar a una mujer con trayectoria política y militancia. Tiene 58 años, es médica cardióloga, y hace 8 años se desempeña como concejal.
Ziebart destacó que comparte los principios del proyecto nacional, que lidera Cristina Fernández de Kirchner. “Como ella, estudié en Buenos Aires, y mis años de Facultad los viví en el peor momento del país, y milité en esos momentos. Como ella vine a vivir al sur, y también perdí a mi esposo hace cuatro años. Pero además siento una gran identificación política con Cristina”, indicó.
La lista de candidatos a diputados nacionales por Chubut del Frente para la Victoria se completa como suplentes con Norberto Yauhar, de Trelew, Mónica Contreras, de Rawson y Alejandro Fernández Vecino, de Esquel.
INTERNA RADICAL
La única fuerza política que tendrá internas propiamente dichas será la UCR. Allí hay dos corrientes diferenciadas: por un lado, la que lidera el ex gobernador Carlos Maestro. Por el otro, la de José Chingoleo, intendente de 28 de Julio.
La lista de Maestro se completa con Fanny Chanampa -ex secretaria general de ATECh, Comodoro Rivadavia- y Nora Marcolini de Moldú -ex concejal de Puerto Madryn y convencional nacional-. Los suplentes son Herman Torres, Sonia Melión y Mario Cerbatto.
En el caso de Chingoleo, lo acompañan en la lista Mirta López -una docente jubilada de Trevelin- y Pedro Peralta, el intendente de Rada Tilly y último candidato a gobernador por la UCR. Las suplencias estarán ocupadas por Luis Fanjul, María Cristina Prieto y Gastón Criado.
MST, ARI Y PACH
Las fuerzas minoritarias también participarán en las primarias de agosto, con la esperanza de reposicionarse luego de los magros resultados frente al kirchnerismo y dasnevismo en los comicios del 20 de marzo con su complemento del 29 de mayo.
El Frente Unidad Sur, alianza entre Proyecto Sur y el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores) presentará al comodorense Andrés Acevedo en el primer lugar, un referente del partido que conduce a nivel nacional Fernando “Pino” Solanas. Lo siguen la valletana Hilda Fredes y el comodorense Héctor Lucio, ex candidatos a vicegobernadora y gobernador.
La Coalición Cívica ARI se definió ayer por Leandro Ferrario, en un primer lugar donde también sonaba fuerte Diego Rigali, quien hizo una buena elección para diputado nacional en 2007. Lo acompañarán Mariana Cañete y Jorge Villivar.
Al cierre de esta edición quedaba la incógnita del PACh (Partido Acción Chubutense) que manifestó su alineamiento con el kirchnerismo aunque no descartaba presentar candidatos propios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario