miércoles, 6 de julio de 2011

Monasterolo interiorizó a los concejales sobre la denuncia de Caleta Córdova

 BRINDO DETALLES DE CASOS DE PERSONAS AFECTADAS POR PROBLEMAS EN LA PIEL, LO QUE SE VINCULARIA AL DERRAME DE PETROLEO
 
Tras la denuncia presentada en la Oficina de Derechos y Garantías, respecto a las lesiones en la piel que sufren niños y también adultos del barrio Caleta Córdova y que estaría relacionada a la contaminación de hidrocarburos, ayer la titular de ese organismo municipal Miryám Monasterolo se refirió al caso ante el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.
Monasterolo señaló que los vecinos del sector piensan que puede estar vinculado a los elementos químicos que se usaron para tratar el derrame de petróleo crudo en las costas del Caleta Córdova ocurrido en diciembre de 2007.
La directora de la Oficina de Derechos y Garantías, concurrió al Concejo --poder del que depende la mencionada oficina-- para explicar la denuncia que efectuaron padres de ese barrio, preocupados por las lesiones que sufren sus hijos en boca y garganta, así como manchas cutáneas tipo llagas ulceradas.

Myriám Monasterolo señaló que los vecinos del sector piensan que puede estar vinculado a los elementos químicos que se usaron para tratar el derrame de petróleo crudo en las costas del Caleta Córdova ocurrido en diciembre de 2007.

También indicó que dialogó con los concejales que integraron la comisión de trabajo que intervino en la emergencia, quienes rechazaron que se haya autorizado la utilización de elementos tóxicos para frenar la marea negra.
Asimismo, Monasterolo dijo que se la invitó a contactarse con los especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que trabajaron en la utilización una bacteria para la remediación ambiental, ya que la misma actúa sobre el petróleo derramado.
Además indicó que mantuvo un contacto con la Subsecretaría de Salud del municipio, donde le indicaron que no tenían conocimiento del problema que afectaba a la población de Caleta Córdova.
Los afectados son niños, adolescentes y algunas madres. Todos están en tratamiento aunque con marcas en la piel por las lesiones provocadas y la Oficina de Derechos y Garantías busca advertir sobre el problema para evitar que se repitan nuevos casos.
Monasterolo recibió la denuncia de los padres porque la Oficina a su cargo cumple el rol de “acompañar” las denuncias y avanzar sobre derechos vulnerados, argumentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.