miércoles, 5 de octubre de 2011

EL LEGISLADOR NACIONAL PINO SOLANAS ESTARA ESTE VIERNES EN COMODORO

 Acevedo: "el evento contribuirá a 
repensar la política energética"

El diputado nacional Fernando Pino Solanas presentará el viernes 7, en Comodoro su último documental, titulado “Tierra Sublevada II – Oro Negro”. El evento se iniciará a las 18, en el salón de la Cámara de Comercio, y será complementado con una charla en la que se analizará la política de hidrocarburos nacional y provincial. Andrés Acevedo, candidato a diputado nacional por el Frente Unidad Sur se refirió al evento.
Pino Solanas estará el viernes próximo en Comodoro. Foto: Télam.
Andrés Acevedo, candidato a diputado nacional del Frente Unidad Sur, declaró que “este evento contribuirá a repensar la política energética, en particular la referida al petróleo, al gas y a la minería a cielo abierto”.
Dijo también que “resulta imposible no recordar que el 11 de agosto de 2007, Pino Solanas y otros referentes sociales y políticos quisieron explicar públicamente por qué los contratos petroleros impulsados por Das Neves y compañía suponían, lisa y llanamente, un saqueo de los recursos de la patria, pero en esa ocasión fue una patota oficialista y, de manera violenta, impidió la realización del encuentro”.
“En ese momento, no éramos tantos los que decíamos públicamente que ese negociado era una estafa, que los contratos era abusivos, porque prácticamente se regalaba la concesión de la explotación del yacimiento más grande del país y, a cambio, no se ponían condiciones firmes ni de contratación de empresas locales ni de cuidado ambiental, entre otras cosas”, apuntó.
Para Acevedo, “tomaron un papel preponderante en contra de esos contratos los tres diputados provinciales que votaron en contra: Carlos Lorenzo, Alejandra Nassif y Ricardo Irianni. También los abogados que presentaron un recurso de amparo: Raúl Heredia, Hipólito Solari Yrigoyen, David Patricio Romero, Gustavo Menna y Marco Rojas”.
Andrés Acevedo expresó también que “Pino Solanas fue también uno de los referentes sociales que, por su notoriedad nacional, se destacó en esta defensa de este recurso natural” y agregó que “se puede estar de acuerdo o no con Pino en algunas cuestiones puntuales, como el cambio de la candidatura presidencial por la de jefe de gobierno porteño o el alejamiento del espacio político de Binner. Igualmente, nada de esto fue producto de una decisión individual, sino de una decisión colectiva consensuada por la mesa de conducción nacional del Movimiento Proyecto Sur. Pero lo que no se puede discutir es su coherencia en la defensa de los recursos naturales de la Nación”.
Elpatagonico.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.