sábado, 29 de octubre de 2011

 LA VIDA DESPUES DE LAS ELECCIONES PARA CARLOS MAESTRO, RUBEN FERNANDEZ, LEANDRO FERRARIO Y ANDRES ACEVEDO

A qué se van a dedicar los candidatos que perdieron el domingo en Chubut

Algunos dejarán la función pública para retornar al ámbito privado y para otros nada cambió con el resultado electoral del 23 de octubre. Autocríticas y balances partidarios de quienes encabezaron las boletas para las diputaciones nacionales de Chubut y no llegaron a la banca.
Rubén Fernández fue el derrotado del “dasnevismo”. Ahora proyecta volver a su profesión: locutor deportivo en Radio Nacional Esquel.
Leandro Ferrario encabezó la boleta para la diputación por la Coalición Cívica. El candidato pertenecía a las filas de la UCR, a las que renunció luego de participar en tres internas y concluir que el partido no admitía renovación. Así, en 2007, con el radicalismo apoyando a Roberto Lavagna, vio en Elisa Carrió a una referente de sus ideales. Migró al Ari y hoy preside la sede trelewense de una fuerza cuyo electorado provincial decayó el 39% entre las primarias del 14 de agosto y las generales del domingo pasado.

Según Ferrario, el partido quedó “alicaído y habrá que ver quiénes somos los que quedamos y si vale la pena seguir luchando” de cara a las próximas elecciones. “A nivel nacional ha habido un éxodo, especialmente hacia el Frente para la Victoria” dijo y agregó que si el PJ continúa fraccionándose para las elecciones, cada vez habrá menos posibilidades para los partidos chicos.

Fuera de la militancia política, Ferrario continuará dedicado al ámbito de la construcción, rubro en el que hace cinco años se especializa en pisos de fibrocemento y pintura, aunque dice que su fuerte sigue siendo el gastronómico. Tuvo una conocida pizzería en Trelew, que se mantuvo en funcionamiento hasta 2004, un año después de asumir como coordinador de asociaciones vecinales en su municipio.

MILITANCIA Y VINO

Para quien fue el referente de Frente Unidad Sur (FUS) en las boletas del 23, el comodorense Andrés Acevedo, haber quedado afuera de la diputación no tiene mayor impacto en su vida cotidiana. Subraya que nunca estuvo vinculado a la actividad pública ni dependió de ella, por lo que continuará dedicado a su emprendimiento privado, en el rubro de la comercialización de vinos.

La mirada interna para FUS resulta positiva tras las elecciones del pasado domingo, en las que superó su techo electoral de agosto a razón del  26,25% en Chubut y del 38% en el caso puntual de Comodoro Rivadavia. La fuerza nació como tal a nivel local en febrero último y sobre la base de su desempeño electoral, Acevedo indicó: “nadie se va a su casa; el FUS llegó para quedarse frente a un escenario de crisis de los partidos tradicionales como el Pach y la Coalición Cívica”.

Tras dimensionar que se hizo una elección más que respetable y con votos genuinos al no estar “colgados” de listas sábanas, Acevedo expuso que el partido no comparte la lógica de trabajar sólo por metas electorales. “Somos un espacio social, político y cultural y vamos a estar en todas las situaciones comunitarias que se presenten con nuestro diagnóstico y proyectos, día a día, construyendo un programa local y provincial”, de modo que “la militancia diaria continúa; no nos vamos a la casa”.

MICROFONOS Y GESTIONES
Tras ocho años en la gestión pública,  donde  actualmente ocupa el cargo de subsecretario de Información Pública de Chubut, Rubén “Menén” Fernández, retomará después del 10 de diciembre su función en Radio Nacional Esquel, emisora a la que ingresó como locutor en 1990. También volverá a las arenas del periodismo deportivo, que despunta desde mediados de los 80. “Tengo mi trabajo y tengo una trayectoria en ese sentido”, expuso.

A nivel político, dice que si el actual gobernador Mario Das Neves lo invita a participar de la fundación “Hechos” lo hará gustoso, y que de recibir algún tipo de ofrecimiento de la gestión provincial entrante, deberá consultarlo con su espacio de pertenencia.

Consideró que con su bloque “Buzzi debería sentarse a hablar, como lo está haciendo con el Frente para la Victoria”,  sobre todo porque “somos los que hemos trabajado antes del 20 de marzo en la campaña y en la confirmación política electoral de Martín (Buzzi)  y Gustavo (Mac Karthy)”.

Fernández aseguró que continuará militando y participando activamente en política, y consideró que el PJ en su conjunto debe priorizar las gestiones. “Si el PJ no es consciente de la gobernación y las 23 intendencias,  queda enraizado en peleas internas  y no tiene el grado de madurez, la sociedad lo puede castigar. La gente no distingue entre peronistas dasnevistas y frentistas y no existe el voto cautivo”, opinó.

ENTRE BUENOS AIRES Y PLAYA UNION
Carlos Maestro dice de sí mismo que desarrolla su vida con tranquilidad y que es “un trabajador responsable”, lo cual “es una constante que he mantenido toda mi vida”. Abogado, aplica su profesión a las consultorías, por lo que pasa gran parte de la semana en Capital Federal, ciudad donde además estudian sus hijos. Cuando vuelve a Chubut, reside en Playa Unión ya que alquiló su casa de Trelew.

Para él, el resultado electoral siempre tiene posibilidades favorables y desfavorables y así debe entenderse. “He tenido elecciones extraordinarias y he sufrido derrotas, pero siempre mantuve las convicciones y la militancia. Además, por mi propia personalidad, no me impactan demasiado los resultados: ni me la he creído con los altos márgenes de mis dos gobernaciones,  ni me he deprimido cuando perdí”, graficó el referente radical.

En tal contexto, aseguró que continuará con la militancia, no sin recordar que es secretario de Relaciones Institucionales del Comité Nacional de la UCR, actividad partidaria por la que el miércoles próximo participará de una reunión de “mesa chica”.

En el plano provincial, sostuvo que no piensa en candidaturas ni tiene previsiones al respecto, aunque asentó que la UCR deberá trabajar para lograr postulaciones que proyecten a la militancia y el conjunto del partido, que “necesita unidad y que la dirigencia asuma responsabilidades a su cargo. Hay un trabajo importante para realizar”, subrayó.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.