Borracer afirma que el precio del boleto de colectivo debería llegar a dos pesos
Informó que “anda dando vueltas un proyecto” en el Concejo Deliberante y que “la idea es llevarlo a 2 pesos para poder achicar el subsidio municipal y que ese valor se destine a obras de infraestructura o a otras cuestiones”.
![]() Marcelo Robledo, Gabriel Gasparutti, Carlos Garrido y Juan José Naves expusieron sobre lo actuado en materia de Desarrollo Urbano. |
Actualmente el municipio otorga a Patagonia Argentina un subsidio de 1,2 millones de pesos, pero la empresa recibe también un subsidio provincial y otro nacional, los que suman unos 4.000.000 de pesos.
Borracer indicó ayer que en el Concejo “anda dando vueltas un proyecto” que le atribuyó al actual Ejecutivo que propone incrementar la tarifa. “La idea es llevarlo a 2 pesos para poder achicar el subsidio municipal y que ese valor se destine a obras de infraestructura o a otras cuestiones”, indicó ayer en declaraciones a Radio Del Mar y agregó que uno de los argumentos es que el boleto “está congelado hace tiempo y le cuesta al municipio 1,2 millones de pesos mensuales”.
Admitió que el tema fue conversado en el Concejo Deliberante y que se analizó incrementar el pasaje a alrededor de 2 pesos pero no a 4 pesos como afirma la empresa que debería ser. De todas maneras no es un tema que se tratará por estos días porque, afirmó, “lo va a tratar la próxima gestión”.
El edil informó que el proyecto del Ejecutivo tuvo “una buena llegada con los concejales de esta gestión pero no se alcanzó a tratar porque no alcanzó el tiempo, porque fue un año muy político por distintas causas”. Por el contexto actual, Borracer entendió que el incremento es “un hecho irreversible porque en el caso del transporte público le cuesta casi 4 millones de pesos mensuales al erario público entre las áreas de transporte municipal, provincial y nacional. Esos subsidios deberían desaparecer porque sino esos 90 millones de pesos que destina el Gobierno nacional en subsidios llega un momento que se tornan impagables. El Gobierno nacional ya está tomando medidas en este sentido así es que esas medidas van a bajar a Chubut y a Comodoro Rivadavia”. Y recordó además que actualmente se destina el 30 por ciento del presupuesto municipal a subsidios.
Por su parte la empresa Patagonia Argentina argumenta que el aumento de los combustibles afecta a los automovilistas que hoy pagan la nafta Premium a más de 4 pesos y el diesel supera los 3,10 pesos. En ese sentido, planteó que esos incrementos son una de las variables que tuvo en cuenta en su reclamo. Sin embargo, diversas voces proponen poner sobre la mesa de negociación la calidad del servicio que cosecha quejas históricamente por la precariedad del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario