miércoles, 30 de noviembre de 2011

El 5 de diciembre se realiza el juicio a las ex autoridades de la Universidad

 LA JUSTICIA FEDERAL DEBERA ESTABLECER RESPONSABILIDADES EN LA CONTRATACION DE LA EMPRESA TECNECO
El lunes se iniciará el juicio al ex rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Hugo Bersán, y al ex responsable de la Unidad Ejecutora, Roque Cambareri, entre otras ex autoridades de la casa de estudios de Comodoro. Se buscará determinar responsabilidades en la contratación de la empresa Tecneco, sin licitación previa y con un sobreprecio del 35% a expensas del erario público.
Hugo Bersán ya está inhabilitado en forma perpetua para ejercer cargos públicos.
El juicio busca determinar la responsabilidad de los involucrados en la adjudicación de las obras de ampliación del edificio de Km 4 y refacción de sedes de la alta casa de estudios, por parte de la empresa Tecneco.

El contador Carlos Padín, ex auditor de la Universidad, fue quien presentó a principios la denuncia que daba cuenta de que el monto de la adjudicación superaba los 6 millones de pesos, que en ese entonces eran 6 millones de dólares. Consultado sobre los resultados que espera de este proceso judicial que se iniciará el lunes, Padín le dijo a Diario Patagónico que “las causas por corrupción en Argentina no han prosperado, con tecnicismos se han liberado de culpa y cargo en grandes denuncias por corrupción como la venta de armas, o el caso Skanska, quizá aquí ocurra lo mismo”.

El delito imputado es el de “fraude en perjuicio de la administración pública”, considerando además que la operatoria de créditos, que endeudó a la Universidad, no fue  fehacientemente informada ante los organismos de contralor nacional del ámbito universitario.

TECNECO
El ex rector Hugo Bersán es uno de los ex funcionarios universitarios involucrados en la causa que lo vincula con la empresa Tecneco, constructora de Trelew, que fue beneficiada no solamente con las obras de la Universidad sino con muchas otras en diferentes puntos de la provincia. Para concretarlas recibía créditos del Banco Chubut.

En el año 2001 ya se había iniciado la causa provincial a instancias de la denuncia presentada por los síndicos del Banco Chubut. Cabe consignar además que en el marco de las denuncias realizadas, el contador Padín había sido destituido como auditor de la institución universitaria, aunque en 2008 también la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó al nuevo rector, Jorge Gil, reponerlo en su cargo.

También entonces los jueces declararon la inconstitucionalidad de un decreto de Carlos Menem que privaba a los auditores de estabilidad.

Padín había sido separado de ese cargo en febrero de 2001, inmediatamente después de que denunciara penalmente al entonces rector por contratar fraudulentamente cuatro obras por $6.115.000 de aquel entonces. En esta causa resta confirmar la imputación de Marcelo Gómez y Héctor D’Orta, quienes fueron funcionarios durante la gestión de Bersán.

En este contexto Padín recordó que más allá de los avances judiciales de la causa “estos funcionarios no tuvieron otro tipo de sanción. El gobierno universitario en su conjunto no tomó este tema denunciado. Este fue un proceso que viví en soledad”, indicó.

A principios de agosto de 2008, el Tribunal Oral Federal juzgó al ex rector Bersán por otra causa durante su gestión comprendida entre 1995 y 2005. En esa oportunidad el funcionario universitario fue hallado culpable de abonar con fondos de la universidad 10.000 pesos a su abogado particular para que lo defendiera en la causa por la contratación de Tecneco. El resultado fue una condena por fraude a dos años y medio de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.