martes, 21 de febrero de 2012

HHeredia: “El Estado no puede empezar a gobernar con el Código en la mano”

  Heredia: “El Estado no puede empezar a gobernar con el Código en la mano”
El constitucionalista y autor del Código Procesal Penal, Raúl Heredia indicó que el poder político no puede gobernar con  el Código Penal en la mano y sostuvo que si se tomara el concepto de justicia social que dejó Perón la situación en Chubut sería distinta y lamentó que el gobierno se saque rápidamente de encima y con gran velocidad un problema que le compete a ellos.
(Corresponsal en Rawson) “Más allá de las criticas puntuales a las actuaciones de los fiscales, el poder político se saca rápidamente de encima el tema de la inseguridad y lo traslada a otro poder cuando es propio del Estado” y sostuvo que es imposible que un fiscal pudiera haber evitado el asesinato del taxista por parte de un menor que nunca paso por el sistema penal.
Heredia se preguntó por qué un menor de 14 años se convierte en un homicida capaz de cometer un asesinato, “esto no lo puede corregir un Código ni un fiscal que actúa una vez que ocurre el hecho, dicen que no hay mano dura para poner presos a los que se consideran que delinquen de modo despiadado, hay que ver que estudios serios científicamente rigurosos se hizo en Chubut porque aquí las cosas se manejan con estadísticas pero sin rigor científico, de manera que no sabemos donde estamos parados”.
Argumentos poco serios
Lamentó que haya abogados que culpen al sistema garantista como el responsable de la inseguridad, “son argumentos pocos serios, los jueces no son garantistas sólo aplican la Constitución que nació para consagrar las garantías constitucionales y el Poder Judicial es el más débil porque actúa luego que el hecho ocurrió y el dolor de la victimas es respetable pero el Estado no puede empezar a gobernar con el Código en la mano debe implementar acciones concretas para evitar que los hechos ocurran”.

Dijo que si la justicia de Chubut respondiera al poder político poniendo presos a todo el mundo “esto eclosionaría” y recordó que en los países donde tienen un sistema excarcelatorio riguroso los resultados no han sido buenos porque los delitos no han disminuído.

Expresiones irresponsables

Por otra parte, Heredia lamento las expresiones del gobernador Martín Buzzi al señalar que actitudes del Poder Judicial implican una licencia para delinquir, “estas son expresiones irresponsables, no se puede hablar así porque el Poder Judicial no otorga licencia para matar a nadie ni instiga a nadie para matar, hay que tener cuidado con estos conceptos porque  la prisión no es la solución más adecuada”.

Insistió que el gobernador no puede gobernar con el Código en la mano, “hay políticas previas porque cuando se agarra el Código es porque ya se produjo la desgracia, Perón hablo de justicia social y no la declamó y cuando se le decía que había pocos presos se ponía contento porque su política social estaba funcionando ya que contenía a la sociedad, por ende el gobierno debería copiarla”.
Se preguntó que hace el Estado con un chico de 14 años que mata y se droga, “a donde va, qué políticas hay para él, para los que están en la calle, qué contención tienen esos adolescentes; entonces no se puede empezar a gobernar con el Código Civil en la mano si no hay políticas sociales acordes que no sólo se basen en los subsidios sino con políticas claras ya que el Estado hace años abandono a la niñez y a la juventud por que no tiene que ofrecerles, por eso se debe volver a las políticas de Perón que supo contener a ese sector social más vulnerable”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.