APOYO A LA DECISION DE EXPROPIAR YPF
Luego del anuncio de la Presidenta de la Nación de enviar un proyecto de ley para expropiar las acciones a YPF, el diputado nacional de Proyector Sur, Pino Solanas, tildó de "positiva" la medida.
Tras el anuncio efectuado ayer por la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de expropiar el 51% de las acciones de YPF, y luego de las innumerables repercusiones que ocasionó esto en los diferentes sectores sociales, económicos y políticos, uno de los referentes de Proyecto Sur, el diputado Fernando “Pino” Solanas, manifestó su apoyó a la decisión del Gobierno Nacional.
En comunicación con RadioFónica, el diputado nacional de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, se manifestó a favor del proyecto de ley enviado al Senado de la Nación, donde se analizará la posibilidad de que el Estado obtenga el manejo de l 51% de las acciones de la empresa YPF.
Solanas indicó que ha recibido muy bien la noticia de expropiación a la empresa española, dijo que es un comienzo para dar vuelta la página: “la crisis y el fracaso de la política privatista iniciada en los año 90, llevó a la pérdida del autoabastecimiento”, manifestó.
El diputado, se refirió a cuestiones confusas del discurso de la Presidenta en el día de ayer, cuestiones que no se tuvieron en cuenta en el anuncio: “nosotros estamos pagando las conclusiones de una irresponsable privatización que le dejó todo las petroleras privadas, que no hubo control público de ninguna clase, que se permitió la libre disponibilidad del petróleo, que reventaron los yacimientos, que jamás se hizo una auditoria de los yacimientos existentes y después se permitió la segunda privatización del petróleo con la prórroga de las concesiones de Menem, empezando por Cerro Dragón”.
Y agregó: “yo apoyo en general los anuncios de ayer de la Presidenta, porque el hecho de declarar la explotación y distribución de los hidrocarburos en el país de interés público, ya es muy positivo”, dijo.
Asimismo, “Pino” Solanas, subrayó la postura del gobernador Martin Buzzi ante el manejo de los recursos hidrocarburíferas en la provincia, e indicó que él entiende claramente la privatización que tuvo YPF: “por que él la empujó, lo correcto hubiera sido recuperar YPF para beneficio de todos, nadie discute por regalías de petróleo, porque con un barril de petrolero a más de 100 dorales, van a seguir concesionando al 12, 13% “, dijo.
Por otro lado, el diputado de Proyecto Sur, criticó que no se haya expropiado el 100% de Repsol y de las accione de Eskenazi: “lo único que no se puede expropiar es el 17% que está en manos de tenedores privados repartidos por el mundo”. Y cuestionó que se haya dejado afuera al resto de las 14 provincias argentinas: “durante 70 años pusieron el mayor aporte dela construcción de YPF y el descubrimiento de esos yacimientos, e indica que el 17% de Eskenazi debería repartirse en esas provincias, para que la renta se reparta entre todos”, manifestó.
Solanas, también se refirió al control que debe haber desde el Gobierno, indicó que es necesario un control social, público, de los usuarios y consumidores de combustible, control de los trabajadores y de la renta compartida con todas las provincias.
Y agregó, que es momento propicio para poder auditar todas las reservas y todos los yacimientos, las inversiones de todas las empresas concesionarias para ejercer un verdadero poder del Estado concedente: “el petróleo, las reservas no son de Pan American, ni de Chevron, son del pueblo y de las provincias”, afirmó.
Por su parte, el diputado se refirió al valor de la compañía que hoy se reclama, y al respecto, afirmó que la Constitución Nacional indica que la expropiación por causa de utilidad publica debe ser calificada por ley y previamente indemnizada: “acá no hay previamente indemnización porque la empresa desde ayer ha sido intervenida, yo creo que no se han hecho las cosas de manera prolija, pero lo mejor es devenido de lo bueno, la apertura del proceso es lo positivo”, dijo.
Finalmente, Solanas, afirmó que desde su partido acompañarán el proyecto en general y que se llevarán estas cuestiones en el tratamiento en la Cámara: “porque hay quienes quieren buscar la recuperación de una YPF 100% pública y con control social para que no se la choreen, para que no vuelva a repetirse que las petroleras privadas o las empresas que se asocian al Estado es para comerse el subsidio del estado y quedarse ellos con la ganancia”, concluyó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT
Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:
A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.
B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.
EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.
A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.
B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.
EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario