“Reclamos justos, más allá de la interna justicialista”

La Mesa Provincial de Proyecto Sur fijó su postura sobre el paro de mañana. Aduce que el Gobierno nacional enfrenta dos problemas: el agotamiento del modelo económico y la pérdida paulatina de apoyo, tanto dentro como fuera del justicialismo.
“Intenta resolver el primer problema con un ajuste gradual, que pretende disimular mediante la manipulación de las cifras del INDEC y mediante el recurso de discursos rimbombantes, cargados de frases populistas, pero bastante vacías de contenido real. El segundo problema desencadenó hace unos meses la reelección de Cristina Fernández, siendo la mejor alternativa para calmar la lucha intestina que, dentro del oficialismo, se había desatado por la sucesión. Pero esta solución duró poco. La tragedia de Once, las sospechas del enriquecimiento ilícito sobre Boudou, la aplicación inflexible del criterio leal/no leal para asignar fondos a gobernadores e intendentes, la rápida promoción de dirigentes juveniles con más ambición que convicción ideológica, entre otras muchas cosas, han resentido la estructura del PJ”, expusieron.
Alegan que “Sin dudas que el enfrentamiento entre el gobierno nacional y la CGT debe ser entendido a la luz de estos dos problemas. Sin embargo, esto no debe hacernos pensar que todo el conflicto se reduce a una interna partidaria. En este proceso están siendo reivindicados reclamos que muchos sectores venimos haciendo desde hace mucho tiempo y que la soberbia oficial, enceguecida por el caudal de votos obtenidos el año pasado, se empecina en ignorar”.
Estos reclamos son:
1) Eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores.
2) Universalización de las Asignaciones Familiares sin topes.
3) Eliminación del IVA sobre los productos de la Canasta Básica.
4) Derogación de la Ley Antiterrorista y cese de la criminalización de la protesta social.
5) Fin de la política de saqueo de los recursos naturales.
6) Blanqueo de las estadísticas oficiales, con el fin de planificar estrategias reales y eficientes para reducir la pobreza y la desnutrición.
“Podríamos continuar enumerando reclamos que son indispensables para la construcción de un país más justo y más soberano. Un país real, no el país inventado por el relato kirchnerista (ese que defiende la Televisión Pública, tratando al televidente como un niño de 5 años)”, insisten.
Por esta razón, desde Proyecto Sur, consideran válido el reclamo que se está haciendo al gobierno y lo toman como un paso más en un camino que tiene que ir más allá de esta coyuntura puntual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario