domingo, 19 de septiembre de 2010

CHUBUT ENCABEZA LA ESTADISTICA MAYOR DE CRIMENES DOLOSOS EN TODO EL PAIS

 

En la Estadística Criminal correspondiente a 2008, la tasa de homicidios dolosos provincia por provincia es encabezada por Chubut, con una tasa de 8,47 casos cada cien mil habitantes, cifra que supera los 5,8 de promedio para el país. La provincia con menor índice de crímenes, en 2008, es Catamarca. Este año se cumplieron los veinte años de uno de los hechos más dolorosos de la historia de la provincia norteña: el asesinato de la joven María Soledad Morales. Las provincias que están debajo de los cuatro puntos son, además de Catamarca, La Pampa (1,8 casos cada cien mil habitantes), La Rioja (2,05), Tucumán (2,37), San Luis (2,51), San Juan (2,73), Tierra del Fuego (3,17) y Santiago del Estero (3,35).
La ciudad de Buenos Aires, que aparece en todos los noticieros de la TV como si fuera la capital de la muerte segura, tuvo una tasa anual, en 2008, de 4,57 casos de homicidios dolosos cada cien mil habitantes, una cifra que es menor, incluso, a la del promedio del país, que es, como se dijo, del 5,8. Hay diez provincias que tienen tasas más altas que las de la Capital Federal. Ellas son Chaco, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Neuquén, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe y la ya mencionada provincia del Chubut, que encabeza la estadística negativa.
Los datos sobre las diferentes provincias fueron reunidos por el servicio nacional de información de la Dirección Nacional de Política Criminal del Ministerio de Justicia.
En lo que respecta a la información sobre lo que ocurre en el continente, se obtuvieron informes de fuentes tan diversas como Flacso, Lapop, BID, el Observatorio Centroamericano Sobre Violencia de El Salvador, el Instituto Universitario de Democracia, Paz y Seguridad de Honduras y el Observatorio de Seguridad de Nicaragua. También aportaron sus datos el FBI, a través del Uniform Crime Report, Statistics Canadá, el Observatorio Interamericano de Seguridad de la OEA en Costa Rica, el Observatorio Sobre Violencia de Guatemala, la Policía Nacional de Colombia, la ONG Incosec de Venezuela, el Observatorio Interamericano de Seguridad de Brasil, la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil, la División de Seguridad Pública de Chile, el Ministerio del Interior de Uruguay y la Metropolitan Police de Inglaterra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.