miércoles, 20 de octubre de 2010

Nota publicada en portal de FM Del Mar

Preocupa a los pescadores de Caleta Córdova la  presencia de hidrocarburos en el recurso ictícola
César y Beatriz Calvo, vecinos y pescadores de Caleta Córdova, se refirieron al derrame que tuvo lugar en 2007 en ese barrio de Comodoro. Aseguraron en Radio Del Mar que “están muriendo diariamente animales por las bacterias que tiraron”, y explicaron que “diversos estudios realizados arrojaron como resultado la presencia de hidrocarburos en moluscos”. Además, resaltaron que los barcos de petróleo “están matando el fitoplancton”, y solicitaron “que las autoridades digan la verdad”, porque “desinforman a la gente hablando de marea roja”. 
El pescador manifestó que “están matando el fitoplancton. El ruido que hacen las hélices y los fondeos con cadena están impactando directamente sobre la diversidad marina”, indicó.
César, con una foto de un lobo marino muerto en su mano explicó que “es uno de los que muere supuestamente de tuberculosis viral. Seguro es por las bacterias que tiraron estos tipos. Es marea negra”, determinó.
“Es un estudio que hicimos y es lo q dice la gente de Prefectura”, añadió, y resaltó que la situación “da miedo”.
“Van a hacer tres años del derrame, del primero, y estos mamíferos durante todo este tiempo están muriendo permanentemente sin que los nadie trate, por más que hay fundaciones, maquinarias. Figura que hay un centro de rehabilitación en Caleta Córdova donde se trata a los lobos, los pingüinos”, criticó.
Aseguró que la fauna de la zona está “directamente afectada y las personas también, porque nos metemos al agua comemos pescado”, ilustró.
“Queremos que la jueza responda; que digan las responsabilidades del derrame, qué tiraron, qué debemos hacer”, agregó el pescador.
“En el último derrame manifestaron que no se había usado ni detergente; cosa que para lavar los pingüinos se uso, e incluso diluyente y solvente; todavía no se sabe las causas que esto traerá a largo plazo”, advirtió.
“El impacto visual se fue de Caleta Córdova. El petróleo se fue de las piedras pero bajo el lecho marino también hay consecuencias. Uno no tiene el alcance para hacer el estudio a nivel particular. A nosotros no nos dieron ni una caja de comida; no hubo subsidios ni créditos blandos como les dieron a sus amigos para que no denuncien”, ironizó.
Resaltó que “estamos con un proyecto con pibes tratando de montar una granja marina con fondos que no se invirtieron en Caleta porque se los robaron. Me preocupa que todos los mariscos que estamos sembrando estén llenos de petróleo”, agregó.
“Los estudios y análisis demuestran que está todo mal”, y que los moluscos “están contaminados con hidrocarburos”, aseguró el vecino de Caleta”.
“Me extraña que hablen tanto de marea roja, que desinformen a la gente y que le mientan. Que digan la verdad”, solicitó.
Manifestó que “están matando el fitoplancton. El ruido que hacen las hélices y los fondeos con cadena están impactando directamente sobre la diversidad marina”, indicó.
“Lo hacen los buques petroleros que son muchísimos barcos por mes; hay siete barcos fondeados que están esperando que suba el petróleo”, explicó, y siguió: “hay algas invasoras japonesas que vienen con el lastre. No son de acá y también hay cangrejos nuevos”, informó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.