lunes, 28 de febrero de 2011

Campaña del Frente Unidad Sur

 Victoria Donda: “en Chubut
encontré mucha desigualdad”


.  Fuente: Diario "El Patagonico"

Después de visitar el sábado Trelew y Puerto Madryn, la legisladora bonaerense llegó a esta ciudad para brindar su apoyo a los candidatos del Frente de Unidad Sur, Héctor Lucio, postulante a la Gobernación y César Herrera, postulante a la Intendencia, de cara a las elecciones del 20 de marzo. También se reunió con organizaciones de Derechos Humanos y Pueblos Originarios.

La diputada nacional por el Movimiento Libres del Sur, Victoria Donda Pérez visitó ayer Comodoro Rivadavia, donde se reunió con los integrantes del Frente de Unidad Sur, dirigentes sociales y organizaciones de Derechos Humanos y Pueblos Originarios.
Donda, quien se convirtió en 2007 en la mujer más joven en acceder al cargo de legisladora nacional, nació en agosto de 1977 en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), donde su madre, María Hilda Pérez, se encontraba en cautiverio y hoy continúa desaparecida junto a su padre Laureano Donda Tigel.
Hace unos días, en la 11ª Feria del Libro Chaqueño y Regional, la diputada presentó su obra autobiográfica “Mi nombre es Victoria: una lucha por la identidad”.
Luego del secuestro de sus padres en la dictadura y apenas recién nacida, uno de los militares que actuaban en el centro clandestino de detención se apropió de ella y la crió simulando que él y su esposa eran sus verdaderos padres.
Además, su tío, el teniente de navío Adolfo Miguel Donda Tigel -hermano de su padre-, fue uno de los militares que actuó en la ESMA y ahora espera ser juzgado por delitos de lesa humanidad.

FRENTE DE UNIDAD SUR

Ayer, además de brindar su apoyo a los candidatos del Frente de Unidad Sur para las elecciones del 20 de marzo en Chubut, la diputada escuchó las propuestas e ideas de representantes de la Pastoral Social, Oficina de Derechos y Garantías, comunidades de pueblos originarios y del responsable de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Daniel Loncón, también candidato a concejal por el Frente de Unidad Sur.
Durante la mañana, Donda fue recibida por el candidato a gobernador Héctor Lucio, los candidatos a diputados provinciales Lucía Sandobal y José Luis Ronconi, el candidato a intendente César Herrera y la candidata a viceintendente Laura Lascano.
Por la tarde, la actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, encabezó en la plaza de la Escuela 83 una jornada de radio abierta en la que se debatió y se dio la palabra a las diversas voces de representantes sociales.

“MODELO DE DESIGUALDAD”

El sábado, Donda también visitó Trelew y Puerto Madryn, por lo que ayer en diálogo con Diario Patagónico, comentó el panorama que se encontró en Chubut y asegura que halló “mucha desigualdad”.
“El ‘Modelo Chubut’ inventó una nueva provincia, desigual, muy desigual. Una lo escucha a (Mario) Das Neves hablar de su modelo de salud y acá viene a enterarse de que hay lugares donde no existen hospitales, o lugares donde no hay obstetras, donde las mamás tienen que ir a parir a sus hijos a otras ciudades”, cuestionó.
“La verdad que acá hay gente que tiene hambre y que duerme sobre un suelo lleno de riqueza, es una vergüenza”, sentenció.
En opinión de Victoria Donda, desde el frente integrado por el Movimiento Proyecto Sur que lidera Fernando “Pino” Solanas, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Movimiento Libres del Sur, “se plantea desde otro lugar que la política se puede recuperar, que se puede hacer política y cambiar la calidad de la vida de la gente”.
Subrayó: “no nos importa que los otros tengan mucho dinero para taparnos la ciudad de afiches. Con corazón y mucho amor por nuestro pueblo le vamos a decir a la gente que esta provincia es rica y que se puede ser un poco más feliz”. Ayer en la radio abierta se dirigió a la gente proponiéndoles: “hay que pensar a quién votamos, porque prendés la luz y se mete la política”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.