sábado, 19 de febrero de 2011

En conferencia de prensa realizada ayer en Caleta Cordova

Presentaron el proyecto de Pino Solanas sobre el derrame de Caleta Cordova

 
Proyecto Sur dio a conocer al pueblo el pedido de informes que Pino Solanas presentó en el Congreso Nacional, el pasado 8 de febrero, acerca de los derrames petroleros ocurridos a partir de Diciembre de 2007. Además de los medios de prensa y los más de 50 vecinos del barrio, estuvieron presentes los candidatos del Frente Unidad Sur.

La presentación del Proyecto de Resolución N°8731 la realizó Daniel Matyas, miembro de la Junta Promotora de Proyecto Sur. También hicieron uso de la palabra César Viegas y Beatriz Calvo, cerrando César Herrera, candidato a Intendente por el Frente Unidad Sur.
En el inicio de la conferencia de prensa, el dirigente de Proyecto Sur manifesto que "desde aquel fatídico 26 de Diciembre de 2007, cuando se produjo el primer gran derrame petrolero “moderno” en nuestras costas, los vecinos de Caleta Córdova comenzaron su lucha por la vida, porque se respeten los derechos de todos, por el cuidado del medioambiente y por tener acceso a la información acerca de lo que sucedía ahí, en lo que es casi “el patio de sus casas”.
Tambien afirmo que"ninguno de los poderes del Estado les entregó respuestas. El poder ejecutivo municipal, provincial y nacional, el legislativo y el judicial, sistemáticamente “miraron para otro lado”. En este silencio del Estado, además del Intendente Martín Buzzi, se incluyen también los Legisladores Nacionales que representan a Chubut, caso de Marcelo Guinle y Mario Pais. Hasta que hoy, un hombre del pueblo, Pino Solanas, pone la voz de Caleta Córdova en el Congreso de la Nación".
Ademas destaco que "este pedido de informes busca tener información oficial acerca aquellos derrames y sus consecuencias, no sólo en los aspectos de la responsabilidad legal de los sucesos, sino también en los efectos provocados en la economía del barrio, en el medioambiente y en la salud de las personas".
Matyas recalcó que “los verdaderos protagonistas de todo este proceso fueron los propios vecinos de Caleta Córdova, que lucharon, y luchan hoy, por encontrar respuestas”. En este aspecto, hay dos referentes ineludibles: César Viegas y Beatriz Calvo (candidata a Concejal por el Frente Unidad Sur), quienes siguen poniendo el cuerpo y el alma por esta causa, soportando la inacción oficial, el desprecio, las amenazas, las traiciones y las presiones. Proyecto Sur los acompañó y apoyó en esta lucha, y hoy muestran juntos este importante paso.
En lo referente al proceso de elaboración del Proyecto de Resolución, Matyas indicó que “en abril del 2010, cuando Pino estuvo en Comodoro filmando escenas para su película acerca del petróleo, se generó el primer contacto con los vecinos de Caleta Córdova. En ese mismo momento, Pino comprometió su colaboración para buscar soluciones a estos problemas. Dos meses después, fue Félix Herrero quien se acercó hasta el barrio y durante varias horas se interiorizó de toda la problemática, se hizo de mucho material y renovó el compromiso de Proyecto Sur con los vecinos y el medioambiente”.
En otro tramo de su intervencion el representante de Proyecto Sur afirmo que "a partir de ese momento se comenzó a trabajar en paralelo, el equipo técnico de Proyecto Sur en el Congreso Nacional, los integrantes de la Junta Promotora de Comodoro y, sobre todo, los vecinos de Caleta, en el análisis y la elaboración del documento. Este proceso tuvo su punto de realización el pasado 8 de febrero, cuando con el número de expediente 8731 D 2011, ingresó a la Cámara de Diputados este Proyecto de Resolución".
Daniel Matyas enfatizó que “uno de los ejes fundamentales del Acuerdo programático del Frente Unidad Sur, promueve la recuperación de las playas y el mar, de la actividad pesquera artesanal  y el respeto por la dignidad humana. Así como el agua vale más que el oro, la vida vale más que el petróleo”. Caleta Córdova es un barrio pesquero, donde los derrames producidos desde el 2007 a la fecha, provocaron cambios negativos en la población, con la casi desaparición de los pescadores artesanales, marisqueros y pulperos.
Para finalizar, aseguró que “este pedido de informe no apunta sólo a conocer aquel pasado, sino a crear las condiciones  para buscar el futuro que queremos. Creemos que estamos a tiempo de revertir la actual situación, de lograr que de una vez por todas Comodoro se ponga de frente al mar, que lo recupere y lo respete. Hoy, acá, les aseguramos que estamos dando el primer paso”.
Por su parte, Beatriz Calvo destacó que “por primera vez Caleta Córdova tiene dos candidatos para el Concejo Deliberante (la lista está integrada también por Ana Almonacid), y ahora va a tener una voz en la ciudad, nos van a escuchar y vamos a dejar de llevarnos por la falsa información que siempre nos brindaron, porque nunca tuvimos a nadie que nos represente”.
“Bety” resaltó el trabajo que se hizo en el encuentro Mar y Pesca, organizado en conjunto entre Proyecto Sur y los pescadores del barrio, donde se plantearon los problemas y las posibles soluciones. Hoy se sigue trabajando en conjunto, con César Herrera, en la conformación de cooperativas de trabajo.
El candidato a Intendente del Frente Unidad Sur, César Herrera, agradeció a César Viegas y a los vecinos del barrio por “abrirles las puertas, por dejar acompañarlos en esta lucha, aportando ideas y compromiso. Es importante que ustedes sepan que, donde estemos, nos vamos a jugar siempre por esta causa, ya sea en la intendencia o en el Concejo. Somos gente de trabajo que estamos con los trabajadores, con los problemas de los vecinos y con los que menos tienen. Juntos vamos a solucionar los problemas, como lo hicimos con la gente de Km12, donde logramos que el Estado les de respuestas a sus reclamos, que ya tenían varios años.”
El cierre estuvo a cargo del vecino y dirigente social  César Viegas, quien agradeció el apoyo brindado, tanto a Proyecto Sur como a Libres del Sur, e instó a los vecinos a redoblar el esfuerzo, a no abandonar la lucha, y a unirse, ya que es la única forma de mejorar la calidad de vida del barrio. Volvió a resaltar la importancia de que los pescadores vuelvan al mar, de armar cooperativas para recuperar el trabajo genuino y devolverle la dignidad a todo el barrio de pescadores.

 Beatriz Calvo destacó que “por primera vez Caleta Córdova tiene dos candidatos para el Concejo Deliberante (la lista está integrada también por Ana Almonacid), y ahora va a tener una voz en la ciudad, nos van a escuchar y vamos a dejar de llevarnos por la falsa información que siempre nos brindaron, porque nunca tuvimos a nadie que nos represente”.
El dirigente social  César Viegas, quien agradeció el apoyo brindado, tanto a Proyecto Sur como a Libres del Sur, e instó a los vecinos a redoblar el esfuerzo, a no abandonar la lucha, y a unirse, ya que es la única forma de mejorar la calidad de vida del barrio. 
 Un interesante marco de publico del barrio Caleta Cordova se acerco para escuchar los detalles del proyecto presentado por Pino Solanas

El dirigente de Proyecto Sur, Daniel Matyas afirmo que "ninguno de los poderes del Estado les entregó respuestas. El poder ejecutivo municipal, provincial y nacional, el legislativo y el judicial, sistemáticamente “miraron para otro lado”. En este silencio del Estado, además del Intendente Martín Buzzi, se incluyen también los Legisladores Nacionales que representan a Chubut, caso de Marcelo Guinle y Mario Pais. Hasta que hoy, un hombre del pueblo, Pino Solanas, pone la voz de Caleta Córdova en el Congreso de la Nación".

Mas informacion - proyecto de resolucion y fotos - en www.proyectosur-chubut.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.