lunes, 21 de febrero de 2011

Nota Diario "El Patagonico"

 EL FRENTE UNIDAD SUR, QUE INTEGRA A LA FUERZA DEL DOCUMENTALISTA, BRINDO DETALLES EN CALETA CORDOVA

Se conoció el pedido de informes de Pino Solanas sobre el derrame de 2007

El documento fue elaborado por Proyecto Sur y los vecinos de Caleta Córdova para solicitar información oficial acerca de las consecuencias de los derrames, tanto de los responsables legales de los efectos en la economía del barrio, el medioambiente y la salud de los vecinos
.

El derrame de petróleo en Caleta Córdova y sus consecuencias fueron motivo de un pedido de informes en el Congreso nacional.
Proyecto Sur dio a conocer el sábado en la escuela de Caleta Córdova el pedido de informes que el diputado de esa fuerza, Fernando “Pino” Solanas presentó en el Congreso Nacional, el 8 de febrero, acerca de los derrames petroleros ocurridos en diciembre de 2007.

“Este pedido de informes busca tener información oficial acerca de aquellos derrames y sus consecuencias, no sólo en los aspectos de la responsabilidad legal de los sucesos, sino también en los efectos provocados en la economía del barrio, en el medioambiente y en la salud de las personas”, explicó Daniel Matyas, miembro de la Junta Promotora de Proyecto Sur.

PRESENTACION EN EL CONGRESO

“En abril del 2010, cuando ‘Pino’ estuvo en Comodoro filmando escenas para su película acerca del petróleo, se generó el primer contacto con los vecinos de Caleta Córdova. En ese mismo momento, ‘Pino’ comprometió su colaboración para buscar soluciones a estos problemas”, reivindicó Matyas.

A partir de ese momento, el equipo técnico de Proyecto Sur en el Congreso y los vecinos de Caleta Córdova comenzaron a trabajar juntos para elaborar un documento. El 8 de febrero pasado ingresó a Diputados la resolución que tiene el número de expediente 8731 D 2011.

“Este pedido de informe no apunta sólo a conocer aquel pasado, sino a crear las condiciones  para buscar el futuro que queremos. Creemos que estamos a tiempo de revertir la actual situación, de lograr que de una vez por todas Comodoro se ponga de frente al mar, que lo recupere y lo respete. Hoy, acá, les aseguramos que estamos dando el primer paso”, aseguró Matyas.

LOS VECINOS NO SE RINDEN

Los dos referentes de los vecinos que buscan respuestas hace tres años, César Viegas y Beatriz Calvo -que es candidata a concejal por el Frente Unidad Sur- también participaron de la conferencia, dando detalles de sus acciones desde el momento del primer derrame y del otro ocurrido a fines de 2008. “Los verdaderos protagonistas de todo este proceso fueron los propios vecinos de Caleta Córdova, que lucharon, y luchan hoy, por encontrar respuestas”, dijo Matyas.

Por su parte, Calvo resaltó el trabajo que se hizo en el encuentro Mar y Pesca, organizado en conjunto entre Proyecto Sur y los pescadores del barrio, donde se plantearon los problemas y las posibles soluciones.

Viegas agradeció el apoyo brindado tanto a Proyecto Sur como a Libres del Sur, e instó a los vecinos a redoblar el esfuerzo. Volvió a resaltar la importancia de que los pescadores vuelvan al mar, armando cooperativas para recuperar el trabajo genuino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.