miércoles, 29 de junio de 2011

COMUNICADO DEL FUS COMODORO

 ¿ES MALO QUE LA OPOSICIÓN ESTÉ DIVIDIDA?


Recientemente hemos visto cómo el kirchnerismo hizo una exhibición de disciplinamiento verticalista bastante sorprendente. La presidenta Cristina Fernández eligió a dedo los candidatos más visibles de los principales distritos del país. Hizo lo mismo con su compañero de fórmula, quien el sábado pasado recibió públicamente la distinción con una actitud parecida a la espontánea felicidad de quien gana un bingo y se dispone a recibir las felicitaciones de las demás personas de la sala.
El disciplinamiento kirchnerista llegó a un grado tan ridículo, que la presidenta pretendió convencer a todos de que el liberal arrepentido Amado Boudou se había transformado hace tres años casi en la reencarnación de Carlos Marx y que le había revelado cuál era el rumbo que debía tomar el gobierno “nacional y popular”. Y todos los adeptos pretendieron aceptar esta caracterización del Ministro Economía como si fuese verdadera y aplaudieron eufóricos.
La composición de las listas K dejó muchos heridos, pero eso no es presentado como un problema sino, al contrario, como un efecto colateral del gesto de fortaleza de la presidenta. Se ha priorizado la lealtad y la obediencia por encima de todo.
En contraste, lo que se denomina como “la oposición” parece un mosaico de grupos fragmentados y anárquicos. Es un lugar común afirmar que está dividida y que eso demuestra su inmadurez, su incapacitad política y su involuntaria complicidad con el oficialismo. Hay quienes, incluso, lamentan que esa sea la situación.
Sin embargo, no siempre es malo que la oposición esté dividida.
En primer lugar, si los opositores no comparten fundamentos ideológicos claros, es mejor que no estén juntos. De otro modo, lo único que se haría es una alianza electoralista que priorice la caza de votos fáciles por encima de la realización de un proyecto político coherente. Y es un hecho que en esa zona que se etiqueta “la oposición” hay muchas diferencias.
En segundo lugar, estamos asistiendo a la última etapa del kirchnerismo. Un estilo de gobierno que en el plano económico no es muy diferente del menemismo (ver, si no, la situación de la explotación petrolera y minera), pero que simuló serlo en el plano político. Pero esa fachada está cada vez más deteriorada: las alianzas con Saadi, con Gioja, con el mismo Menem, la apuesta al clientelismo, el apoyo creciente en políticos de derecha, la indisimulable corrupción, la mentira de las estadísticas oficiales, el manejo discrecional de los fondos destinados a las obras públicas, el aumento de la brecha entre ricos y pobres, etc., ya no son excepciones, sino la norma kirchnerista.
El kirchnerismo llegará a su fin y será un modo tormentoso, no tanto por culpa de “la oposición” como por la dinámica voraz del mismo justicialismo y el aumento de las contradicciones que él mismo alimenta.
En este momento, aunque no parezca, se están fijando las bases para el proyecto político que lo suceda. Y sería deseable que ese proyecto sea coherente y transformador, que consolide la democracia, que instale la racionalidad y la transparencia en los actos de gobierno, que promueva una verdadera justicia social, que reconstruya un país realmente libre y soberano.
Y para que ese proyecto sea posible es necesario que hoy no se lo rife en una alianza electoral atada con alambre. Hay que tratar de ganar laboriosa y pacientemente el consenso y la adhesión del pueblo.
Entonces, no es necesariamente malo que la oposición esté dividida. Al contrario, puede ser un gesto de salud.
Por esa razón,  en el nivel nacional, nosotros reafirmamos el proyecto delineado por el Movimiento Proyecto Sur y representado electoralmente por la candidatura a Presidente de Alcira Argumedo y la candidatura a Vicepresidente de Jorge Cardelli.
Y también por esa razón, en el nivel provincial, reafirmamos el proyecto delineado por el Frente Unidad Sur, representado  por los compañeros Andrés Acevedo, Hilda Fredes y Héctor Lucio, candidatos titulares a Diputados Nacionales.
Sostenemos un programa político global, válido tanto para la nación como para la provincia, articulado sobre cinco grandes causas:
 -igualdad y justicia social,
 -recuperación de los recursos naturales, la soberanía y la defensa del patrimonio y el medio ambiente,
 -democratización de la democracia,
 -cultura y educación basados en una ética solidaria y de respeto a la dignidad humana,
 -reconstrucción de las industrias y servicios públicos, la promoción científico-técnica y la integración autónoma de América Latina.
Estas son nuestras banderas y con ellas enfrentamos el desafío de construir el futuro.
----
Frente Unidad Sur - Chubut
E-mail: fuschubut@gmail.com
Blog: http://frenteunidadsur.wordpress.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.