Dijo además que “el viernes hicimos una reunión con la gente que trabaja en el periférico del barrio y están haciendo un relevamiento sobre el tema. Estamos tratando de generar una reunión con la gente de Salud para hacer un diagnóstico de los chicos para ver las posibles causas y la forma de curarlos. También queremos evitar que esto se repita. Muchas de familias viven al borde de la playa, vemos que los perros están manchados de petróleo”.
Según Monasterolo esta patología afecta “de 11 a 12 chicos. Lo que señalan los vecinos es que todos estarían con lesiones en la piel: manchas y ampollas.. Estamos rescatando las historias clínicas para ver sus patologías. También estamos viendo que los que tienen. Esto es lo que les lleva a pensar que esto tiene que ver con una situación grave. Ellos dicen que hace poco que aparecieron y que conversando con algunos médicos tal vez se trate de otro tipo de contaminación. Estamos en una primera contaminación”.
Aclaró además que “la Oficina tiene como rol acompañar las denuncias y avanzar sobre el derecho vulnerado. Habrá que hacer las acciones que corresponden con las empresas que trabajan en la costa o con los organismos estatales involucrados”.
La funcionaria se refirió, por otro lado, a las denuncias sobre torturas de policías a adolescentes que realizó en mayo pasado. “Hicimos las presentaciones ante la Fiscalía, en los casos que las teníamos presentamos pruebas y en otros pedimos que se investigue”, señaló.
En este aspecto agregó que “tuvimos una reunión con la procuración fiscal. Hay otros casos donde denuncia para Estamos pasando analizar algunos patrones de conducta además nos reunimos con el organismo de Rawson que tenían denuncias del mismo tenor. Igual la Subsecretaría de Derechos Humanos está analizando que está pasando en esa materia en toda la provincia. También presentamos todo ante el jefe de Policía pedimos una mesa de trabajo”.
De acuerdo a Monasterolo “las denuncias son de agresiones físicas y en algunos casos torturas, hay una declaración que habla de sótanos de tortura. Más allá de los casos puntuales para nosotros era muy importante pensar que esto tiene que ver con algunas características de política de estado. Nos propusimos un cambio profundo de la policía; que exista una División de Asuntos Internos, por ejemplo. Para eso tenemos programada una futura reunión con el jefe de la Policía, Guillermo Castaño”.
Monasterolo indicó que “tuve presiones por este tema pero fueron cuestiones mediáticas que entiendo no prosperaron legalmente y que tenían como función amedrentarme”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario