En los últimos días mucho se ha hablado acerca de las declaraciones de algunos intendentes a favor de reabrir el debate sobre la minería en la provincia. Según el precandidato a Diputado Nacional por el Frente Unidad Sur (FUS) Andrés Acevedo, “estos funcionarios se han puesto al servicio de los intereses de las empresas mineras”.
El comodorense además señaló que “no quieren abrir un debate serio acerca de las ventajas y desventajas de la minería a cielo abierto. Lo único que pretenden es instalar la idea de que este tipo de actividad económica va a generar empleo y desarrollo, pero no dicen nada acerca de las obscenas ganancias que estas compañías se llevan de acá ni de las nefastas consecuencias para la ecología”.
Para Acevedo, “esto debe ser considerado desde una perspectiva más global porque es una pieza más dentro de un rompecabezas que muchos pretenden ocultar. La cuestión de fondo es la relación entre la política y la naturaleza. Hasta ahora, los gobiernos justicialistas y radicales han visto los recursos naturales como una fuente para la obtención de dinero fresco, haciendo gala de una alarmante visión cortoplacista, de un gravísimo desinterés por el futuro”.
El precandidato a Diputado Nacional mencionó algunos ejemplos: “en el Golfo San Jorge se apuesta todo al petróleo y eso diezmó la pesca local, hasta llevarla al borde de la extinción; en la meseta central, los habitantes padecen la falta de agua y el Estado mira de brazos cruzados con la esperanza de que finalmente se rindan y acepten la megaminería como única forma de sobrevida; en la Cordillera, el gobierno de Das Neves hizo negocios millonarios con tierras y bosques públicos, en una zona en la que Benetton, con apoyo del gobierno provincial, impide el libre acceso al río Chubut, gozando además de las tierras que le pertenecen al pueblo mapuche”.
Acevedo está alineado detrás de la candidatura presidencial de Alcira Argumedo, de Proyecto Sur, cuyo referente máximo en el nivel nacional es Pino Solanas, un gran defensor de los recursos naturales de la nación. “Hay que cambiar de modo de pensar la política. Hasta ahora se ha agredido al medioambiente y, con él, a sus habitantes. Es necesario abandonar la mirada a corto plazo y buscar dirigentes que realmente quieran defender al pueblo y que piensen en su futuro. La política está en deuda con la naturaleza y, si seguimos por este camino, las consecuencias serán gravísimas y heredarán nuestros hijos y nietos”, concluyó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT
Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:
A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.
B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.
EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.
A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.
B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.
EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario