Proyecto Sur: “graves irregularidades” en la adjudicación de viviendas
Fuente: Diario Cronica -
Edicion Sabado 21 de Julio - Nota de tapa -
Proyecto Sur-Chubut emitió un comunicado en el que formula denuncias sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de treinta viviendas oficiales en Diadema.
El comunicado expresa textualmente:
“Este jueves 19, en las instalaciones de la Cooperativa de Viviendas de Diadema Argentina (CoViDiAr), se efectuó la entrega de llaves a los adjudicatarios de las 30 viviendas construidas en el barrio por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). El acto fue realizado a puertas cerradas y con una custodia policial. Previamente, se había solicitado a las familias beneficiarias que enviaran en su representación solo a uno de los padres y que no sacaran fotos.
¿Por qué fue necesario que un evento tan importante como la entrega de llaves de estas casas se hiciera de este modo? Porque el proceso está viciado por graves irregularidades.
La institución responsable de presentar la lista de adjudicatarios es la CoViDiAr, la que jugó hasta último momento con las esperanzas y los derechos de varios vecinos del barrio que se enteraron de la peor manera que el Consejo de Administración de la Cooperativa los había excluido de la lista.
El mecanismo fue bastante perverso. Primero, se hizo un listado con los vecinos del barrio que aspiraban a la adjudicación de una vivienda. Luego, estos vecinos presentaron la documentación correspondiente ante el IPV, conformándose el listado de preadjudicatarios titulares y suplentes. Hace aproximadamente un mes, todos ellos tuvieron que revalidar la información suministrada, con el fin de demostrar que seguían siendo aptos para la adjudicación.
Pero a varias familias de esa lista no les llegó nunca la convocatoria al acto de entrega de llaves. Tampoco se les informó oficialmente que habían sido excluidos. Simplemente, se los ignoró. Fueron reemplazados por otros vecinos, allegados más o menos directamente al Consejo de Administración de Covidiar.
Se debe hacer justicia
La situación es injusta por donde se la mire. En primer lugar, si un vecino figura durante años en una lista de preadjudicatarios aprobada por el IPV y está dentro del rango de los seleccionados (30 en este caso), debe recibir la vivienda. Si, repentinamente, se advirtiera que no cumple con algún requisito, se lo debe notificar y otorgársele un plazo adecuado para que se encuadre dentro del marco legal pertinente. Pero nada de esto se hizo.
Entre los damnificados, por ejemplo, se encuentra una familia integrada por un padre separado que tiene a su cargo cuatro hijos menores (de 4, 7, 10 y 13 años) y que, dada su particular situación, reunía uno de los puntajes más altos dados por el IPV. ¿Quién les dirá a estos niños que una mano negra los privó de tener la vivienda que tanto esperaban y a la que, además, tenían legítimo derecho?
Los integrantes del Consejo de Administración de CoViDiAr no dan la cara. Se han vuelto invisibles. No dan explicaciones de sus actos. Hace varios días que no contestan ni el teléfono.
Es urgente impedir que este proceso de adjudicación continúe sin ser sometido a un examen riguroso. No debemos permitir que se estafe a personas inocentes
Desde Proyecto Sur, pedimos públicamente a las autoridades competentes que investiguen este hecho. Solicitamos también que, de comprobarse estas irregularidades, se sancione con dureza a quienes utilizan los recursos del Estado para burlarse de la buena fe de los ciudadanos que más los necesitan”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario