viernes, 3 de agosto de 2012

 Profesionales sostendrán el análisis
 y debate sobre la megaminería



Como es de público conocimiento, el FUS (Frente Unidad Sur-Chubut) participa junto a otras organizaciones sociales y políticas en la defensa del medioambiente y de los recursos naturales y, en ese marco, ha organizado la presencia en la zona de importantes figuras en la materia como lo son Maristela Svampa y Enrique Viale, presidente de la asociación argentina de abogados ambientalistas, quienes estarán en esta ciudad la próxima semana, desarrollando una serie de charlas y encuentros para analizar la cuestión minera provincial.
Ambas personalidades son autores del libro “Los 15 mitos de la megaminería”, edición pensada como una caja de herramientas y, a la vez, como un instrumento de lucha política. Fue concebido colectivamente al calor de la campaña en favor de la ley de protección de glaciares, sancionada por el Congreso Nacional en septiembre de 2010, en un momento en el cual se debía responder punto por punto “los argumentos falaces y los indicadores económicos, muchas veces mentirosos, esgrimidos por el lobby minero”.
El trabajo de este libro, según señalan sus autores “está dedicado a quienes creemos son sus principales destinatarios y los grandes protagonistas de esta lucha: a todas las asambleas ciudadanas que, en nuestra extensa y rica geografía, y dentro de una situación de clara asimetría de fuerzas, abogan por la defensa del agua, la vida y el futuro de las próximas generaciones”.
En la tarea de concientización y de esclarecimiento de los supuestos beneficios y las posibles consecuencias de la minería es que tanto Svampa como Viale realizarán una ronda de charlas en la universidad local, el miércoles 8, mientras que el jueves tendrá un encuentro con docentes -organizado por la ATECh- en las que analizarán, con participación de los asistentes, la cultura extractivista y megaminería en Argentina y América Latina.
Todos estos espacios estarán abiertos a profesionales, alumnos universitarios como investigadores académicos y público en general interesados en la temática, por lo que la invitación se realiza de manera amplia para escuchar y debatir, en el marco de concientizar y eventualmente “oponernos con firmeza al marco regulatorio que presentó el gobernador Buzzi en la Legislatura provincial, con una promesa de abrir un debate minero que ha sido una iniciativa tramposa porque el Ejecutivo Provincial no ha generado ninguna actividad en ese sentido ya que la única que se observa, la organiza la sociedad civil, las organizaciones sociales o los partidos políticos”, señaló Andrés Acevedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

A Proyecto Sur - Chubut le interesa conocer tu comentario

SE PUEDE TRANSFORMAR LA ARGENTINA??, SE PUEDE !!. >>AVALA CON TU FIRMA A PROYECTO SUR CHUBUT

Para avalar al Partido "Proyecto Sur" tienes que firmar en una planilla creada para tal fin, que te proporcionaremos. Y puedes hacerlo de dos maneras:



A) Enviando tu nombre, nº de telef y dirección a nuestro correo electrónico, para que un/a compañero/a te visite personalmente.



B) Acercándote a nuestra "Casa Proyecto Sur" con DNI en mano, cita en Alem 117 de Comodoro Rivadavia. Martes y jueves desde las 19:30 hs.



EL AVAL NO ES AFILIACION POLITICA, ES SOLO UN RESPALDO CIUDADANO. TE INVITAMOS A AFILIARTE TAMBIEN.